La ética hacker, la gestión de identidades de usuario y el análisis forense de teléfonos móviles centraron las III Jornadas de Seguridad Informática organizadas por el Centro Don Bosco en la Casa de Cultura de Villamuriel de Cerrato.
El aforo elegido para celebrar esta joven pero cada vez más popular iniciativa tecnológica se quedó pequeño para acoger a los más de 300 asistentes que se desplazaron hasta la villa palentina para aprender y escuchar sobre informática.
Estudiantes de centros de Formación Profesional, colegios y universidades; el grupo de delitos telemáticos de la Guardia Civil; profesionales del sector de las telecomunicaciones e informática; y responsables de Instituciones Públicas de Palencia, así como trabajadores de éstas vinculados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación asistieron a estas Jornadas.
El aforo elegido para celebrar esta joven pero cada vez más popular iniciativa tecnológica se quedó pequeño para acoger a los más de 300 asistentes que se desplazaron hasta la villa palentina para aprender y escuchar sobre informática.
Estudiantes de centros de Formación Profesional, colegios y universidades; el grupo de delitos telemáticos de la Guardia Civil; profesionales del sector de las telecomunicaciones e informática; y responsables de Instituciones Públicas de Palencia, así como trabajadores de éstas vinculados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación asistieron a estas Jornadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario